Asociación Halamos de la Comunidad Indígena Laguna Morocoto
HALAMO es la sigla escogida por los asociados, nace de la unión de las palabras HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE LAGUNA MOROCOTO, lugar donde se desarrollara las actividades la asociación en caminadas a la protección y fortalecimiento de su cultura.
Objeto social: Prestar un servicio social y ambiental que tengan como objetivo principal la conservación de los recursos naturales de la zona conduciendo esto al beneficio de la comunidad de Laguna Morocoto y principalmente a nuestros asociados.
Atractivos turísticos comunidad indígena de MOROCOTO
- Senderos Ecológicos
- Avistamiento de fauna y flora
- Artesanías
- Caño
- Caño Morocoto
- Cosmovisión-Mitos-Leyendas de la cultura Curripaca y Puinave
- Gastronomía autóctona
- Medicina Tradicional
Servicios
- Guianza turística
- Alojamiento y zona de camping
- Medicina tradicional- sabiduría indígena
- Gastronomía y Bebidas Típicas
- Transporte fluvial
Dirección: Comunidad Indígena Laguna Morocoto – Departamento de Guainía
Teléfono(s): 3209898486 / 3217383008
Asociación para el Desarrollo Integral, Humano y Sostenible – AKAYÚ, una asociación donde el 90% de sus miembros son indígenas de los pueblos Sikuani, Curripaco, Puinave, Tukano y Cubeo
Dirección: Barrio Galan. Inírida, Guainía, Colombia
Teléfono(s): 31033445060
Correo electrónico: akayu2009@hotmail.com
Página web: http://akayuflordeinirida.blogspot.com/